jueves 10 de abril de 2025 - Edición Nº1914

Municipales | 28 mar 2025

SITUACIÓN HÍDRICA

Productores rurales de Pehuajó exigen respuestas urgentes ante el riesgo de inundaciones

Un grupo de productores agropecuarios, empleados rurales y vecinos del Partido de Pehuajó presentaron una nota ante el Honorable Concejo Deliberante manifestando su profunda preocupación por la crítica situación hídrica que atraviesan.


Un grupo de productores agropecuarios, empleados rurales y vecinos del Partido de Pehuajó presentaron una nota ante el Honorable Concejo Deliberante manifestando su profunda preocupación por la crítica situación hídrica que atraviesan distintos sectores del distrito. En el documento, advirtieron sobre el avance del agua en los campos, caminos rurales anegados, la pérdida de cosechas y la mortandad de animales, además de denunciar la inacción de las autoridades ante un problema que se repite periódicamente en la región.

"NECESITAMOS CON URGENCIA SOLUCIONES"
Según explicaron, la acumulación de agua ya es evidente en varias zonas del partido, especialmente en los alrededores del establecimiento Don Alberto, donde las condiciones climáticas han generado estragos en la producción agrícola-ganadera. Sin embargo, lo que más alarma a los firmantes no es solo el fenómeno natural, sino la falta de planificación y respuesta por parte del Estado para mitigar sus efectos.


En la nota presentada, cuestionaron la ausencia de medidas concretas por parte del Municipio y del HCD, señalando que la problemática hídrica no ha sido incluida en la agenda de temas prioritarios. “Necesitamos con urgencia soluciones y que como nuestros representantes asuman el rol que les hemos dado con nuestro voto”, expresaron en el documento, reclamando acciones inmediatas para evitar una crisis aún mayor.


Uno de los principales reclamos de los productores es la falta de mantenimiento y reparación de los caminos rurales, los cuales se han vuelto intransitables, afectando no solo la actividad productiva, sino también la vida cotidiana de quienes residen en las zonas afectadas. Pese a que los contribuyentes pagan elevadas tasas municipales, el estado de los caminos es alarmante y el escaso control sobre el desplazamiento del agua ha generado conflictos entre productores.


En este sentido, denunciaron que la falta de intervención del Estado ha llevado a que muchos propietarios realicen obras hídricas por su cuenta, construyendo canales no autorizados para drenar el agua de sus tierras, lo que termina perjudicando a otros campos aguas abajo. Según afirman, esta situación es consecuencia de la inacción de los organismos competentes, como la Dirección de Hidráulica, cuya presencia en el distrito es prácticamente nula.
Por estos motivos, solicitaron que el HCD impulse gestiones urgentes para coordinar soluciones concretas con los responsables municipales, la Dirección de Hidráulica y otras entidades pertinentes. Además, pidieron frenar la construcción de canales irregulares y avanzar con obras hídricas planificadas que permitan prevenir nuevas inundaciones y proteger la producción agropecuaria, motor fundamental de la economía regional.


“La inoperancia del Estado agrava la situación tanto como las condiciones climáticas”, manifestaron en la nota, recordando que el problema de las inundaciones en Pehuajó no es nuevo y que podría haberse evitado con una correcta planificación y ejecución de obras.


Finalmente, los firmantes solicitaron a los concejales que dejen de lado las disputas políticas y se pongan a la altura de las circunstancias, impulsando medidas concretas antes de que las pérdidas sean irreparables. Advirtieron que, hasta el momento, ningún representante ha tomado la iniciativa de atender el reclamo, por lo que exigen respuestas urgentes y acciones inmediatas para evitar una nueva crisis hídrica en la región.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias