

En este marco, la experiencia de los vecinalistas de cada distrito de la provincia de Buenos Aires cobra una importancia mayúscula, ya que suelen transitar, y acumular, descontentos a lo largo y ancho de la boleta electoral.
LA EXPERIENCIA BRITOS EN CHIVILCOY
Uno de los principales referentes de una alternativa opositora, y quien también conduce desde hace largos nueve años los destinos de una polis “vecinalista”, es Guillermo Britos. Hace algunas semanas tuvo declaraciones altisonantes respecto de las próximas elecciones y, en virtud de la polarización nacional, las caracterizó como una oportunidad para las listas vecinales. Incluso esbozó que el espacio debería presentar una lista de senadores a nivel provincial, y también de diputados nacionales.
“El sistema de boleta única hará mucho más fácil enfrentar a otras listas, porque ahora las boletas tendrán solo dos cuerpos. Y nos beneficia, porque históricamente nuestra desventaja ha sido competir contra estructuras con listas sábanas. Ahora las reglas del juego son más parejas”, sumó recientemente el líder de Primero Chivilcoy en declaraciones a la prensa local.
¿QUÉ DISTRITOS VECINALISTAS EXISTEN?
Carlos Bevilacqua, de Villarino, y Matías Nebot, de Saavedra, Arturo Rojas, de Necochea, y Guillermo Britos, de Chivilcoy, son los representantes de las experiencias que perduran en el territorio bonaerense.
De Villarino también proviene la única legisladora a nivel provincial, Fernanda Bevilacqua, hija del intendente de Villarino y fundador de Acción por Villarino en 2011.
“Fernanda aporta una mirada vecinalista a la Legislatura”, dijo el jefe comunal a La Tecla. La diputada, que integra el bloque de Unión por la Patria (UP) en representación del Frente Renovador, es el alfil con que cuenta ApV para impulsar proyectos de interés para el distrito y la sección.
Bevilacqua (hija) arribó a la Legislatura en 2017 por la lista de 1País, que aglutinó al FR massista con el GEN de Margarita Stolbizer. Fue reelecta en 2021 en la boleta del Frente de Todos (FdT).
EN PEHUAJÓ
En nuestra ciudad, la experiencia vecinalista está protagonizada por el espacio “Unidos por Pehuajó”, que fundara el reconocido periodista Jorge Más, y que continúa de la mano de su hijo, Mauro. Ahora, se han sumado vecinos y vecinas de nuestra localidad con renovadas ideas, y que también apuestan a salirse de la dicotomía de derecha y el kirchnerismo.
“Conformamos un hermoso grupo. Estamos con muchas ganas. Venimos de distintas experiencias, algunos que han tenido política partidaria y otros que no. Eso está bueno, porque nos nutrimos de distintas miradas. Veremos cómo seguimos avanzando, no tenemos ansiedad”, explicaron en diálogo con NOTICIAS desde el espacio vecinalista.