lunes 05 de mayo de 2025 - Edición Nº1939

Sociedad | 3 may 2025

ARA GRAL. BELGRANO

Homenaje en Juan José Paso: emotivo acto en memoria del ARA General Belgrano y de los dos Pasenses que allí murieron

En la mañana de ayer, la comunidad de Juan José Paso se reunió para rendir homenaje a los 323 tripulantes del Crucero ARA General Belgrano, hundido durante la Guerra de Malvinas el 2 de mayo de 1982. El acto se llevó a cabo en el espacio conocido como “Los Lorenzos”, en recuerdo de los héroes locales Lorenzo Mendieta y Lorenzo Laporte.


La ceremonia estuvo cargada de emoción y reflexión. Contó con la presencia de autoridades municipales, familiares de excombatientes, estudiantes, docentes y vecinos que se acercaron a rendir su tributo. Durante el acto se destacó el carácter legítimo e indeleble del reclamo argentino sobre las Islas Malvinas, así como la necesidad de sostener viva la memoria de quienes perdieron la vida.


El intendente Pablo Javier Zurro, visiblemente conmovido, ofreció un discurso espontáneo y sentido. Por primera vez, según él mismo manifestó, tomó la palabra en un acto relacionado con Malvinas, motivado por la profunda conversación que mantuvo con un familiar de los caídos momentos antes de subir al escenario. A continuación, el discurso completo del intendente Zurro:

MALVINAS
"Nunca hablé en un acto de Malvinas pero estaba charlando con uno de los familiares y me sentí muy angustiado. Le voy a contar por qué. No importa cómo piense... primero pensemos en que somos argentinos. Acá esta idea fue de mi actual Secretaria de Gobierno (Rosa Ron) cuando estaba en el consejo deliberante de poner Los Lorenzos a este espacio."


"Pero pensemos más allá porque uno cuando habla con la verdad, cuando yo vi hoy al familiar que está ahí llorando y cuando uno viene a un acto tan angustiado, muy bien estuvo el profe al remarcar que la guerra es una mierda, la guerra es horrible, la guerra es terrible, pero más terrible es, más terrible es que una asesina que se llama Thatcher o que se llamaba Thatcher, más terrible es eso. Mandó a matar por una cuestión política porque en realidad los soldados ingleses y los kelpers y los que estaban todos contra nuestro y los burkas, los kelpers a defender lo que no es de ellos, los burkas a defender por plata y los ingleses. Está bien, es una guerra, pero quiso Thatcher algo muy doloroso. Thatcher es una asesina, mandó a matar 323 soldados argentinos."


"Le pido por favor que lean. Yo estoy leyendo, por un combatiente que estuvo ahí – Iluminado por el fuego – y vi tres veces la película. Hay que leer. Thatcher tendría que estar condenada y haber sido condenada por asesina por una cuestión política. Mandó a matar a nuestros jóvenes y siempre pienso, ustedes que son pasenses, siempre pienso en esos chicos de aquella época que no son los chicos de esta época. Con 18 años, sacarlos de Paso, llevarlos a Junín y de ahí llevarlos a un barco y sin defensa y de ahí matarlos. Es una angustia terrible y es algo que jamás, le pido por favor a los jóvenes, jamás lo olviden porque dicen que no podemos mirar para atrás. Solo vamos a ir para adelante si miramos para atrás."


"Y esto es como un reconocimiento eterno y yo sé que es poco porque ¿saben lo que me gustaría a mí? Que ellos estén con nosotros hoy. Disculpen que haya querido hablar por un familiar, pero este es el acto que más me angustia. Saber que dos jóvenes de nuestro partido, de nuestra Argentina, de nuestra provincia, Buenos Aires, fueron asesinados. Gracias y discúlpenme."


El acto finalizó con el depósito de ofrendas florales y un profundo aplauso de todos los presentes, que acompañaron en el silencio y el respeto el recuerdo eterno a los héroes del ARA General Belgrano.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias