miércoles 07 de mayo de 2025 - Edición Nº1941

Sociedad | 6 may 2025

Se llevó a cabo una nueva reunión de la Mesa Intersectorial de Violencia por Razones de Género en el SUM Municipal

En la tarde del lunes 4 de mayo, el Salón de Usos Múltiples (SUM) Municipal fue el escenario de un importante encuentro que contó con una destacada concurrencia de instituciones, organizaciones sociales y gremios del distrito.


En la tarde del lunes 4 de mayo, el Salón de Usos Múltiples (SUM) Municipal fue el escenario de un importante encuentro: se desarrolló una nueva reunión de la Mesa Intersectorial de Violencia por Razones de Género, con una destacada concurrencia de instituciones, organizaciones sociales y gremios del distrito.

Convocado por la Secretaría de Juventudes, Género y Derechos Humanos de la Municipalidad de Pehuajó, el espacio tuvo como objetivo continuar fortaleciendo el trabajo articulado en torno a la prevención y abordaje de situaciones de violencia por razones de género. Las y los presentes compartieron sus experiencias, metodologías y modos de intervención, lo que permitió trazar un mapa local del trabajo que se viene desarrollando en el territorio y proyectar nuevas estrategias en común.

Las Mesas Locales Intersectoriales son dispositivos fundamentales de diálogo comunitario. En ellas se acuerdan criterios de intervención, se definen prioridades y se elaboran propuestas de políticas públicas con una mirada integral. En este sentido, se anunció que estos encuentros se repetirán de forma mensual, cada primer lunes, generando una continuidad indispensable para el fortalecimiento del trabajo colectivo.

La jornada contó con la presencia de importantes referentes provinciales, entre ellas Laura Malacalza, Subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género; Leticia Locio, Directora Provincial de Abordaje Integral de las Violencias; Facundo Díaz Castellano, Director de Mesas Locales Intersectoriales; Martina Latrubesse, Directora de la Línea 144 de la Provincia de Buenos Aires; y Carolina Racak, asesora de la Subsecretaría de Políticas contra la Violencia por razones de Género.

El compromiso de todos los sectores participantes dejó en claro que el abordaje de la violencia de género requiere del trabajo conjunto, la escucha activa y la voluntad política de construir una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencias.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias