martes 20 de mayo de 2025 - Edición Nº1954

Sociedad | 9 may 2025

SALUD

Otro exitoso vuelo sanitario trasladó a una joven pehuajense a La Plata

Una joven pehuajense de 19 años, que se encontraba en estado crítico y con asistencia respiratoria mecánica, fue trasladada este miércoles mediante un vuelo sanitario articulado.


Una joven pehuajense de 19 años, que se encontraba en estado crítico y con asistencia respiratoria mecánica, fue trasladada este miércoles mediante un vuelo sanitario articulado por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, la Dirección Provincial de Emergencias, Región Sanitaria II, el Hospital y la Municipalidad de Pehuajó.

CONDICIÓN MÉDICA QUE IMPIDIÓ EL TRASLADO TERRESTRE
La paciente, afiliada al IOMA, presentaba una condición altamente inestable que hacía inviable su traslado terrestre debido al riesgo que implicaban las vibraciones y movimientos del trayecto. Por indicación médica, se optó por un traslado aéreo con unidad de terapia intensiva a bordo, rumbo al Hospital Italiano de San Justo, donde recibió atención especializada.

CONDICIONES CLIMÁTICAS DESAFIANTES Y COORDINACIÓN EFECTIVA
A pesar de las condiciones climáticas adversas —siendo este un factor crítico en este tipo de operaciones—, el operativo pudo concretarse exitosamente gracias al compromiso y la rápida articulación entre todos los niveles del sistema de salud pública y de seguridad social. En este sentido, también fue clave la infraestructura del aeródromo de Pehuajó, cuyas condiciones permitieron el aterrizaje seguro de la aeronave.

RIESGOS Y REQUISITOS DE UN TRASLADO SANITARIO AÉREO
“Un avión sanitario no tiene las condiciones de tolerancia de un vuelo comercial. Una turbulencia puede ser tan riesgosa como un pozo en plena ambulancia. Por eso, este tipo de traslados exige planificación, coordinación y una pista adecuada”, señalaron desde el equipo de salud que intervino en este importante trabajo mancomunado.

EQUIPAMIENTO Y PERSONAL ALTAMENTE ESPECIALIZADO
Cabe destacar que el avión sanitario utilizado pertenece a la flota del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y cuenta con equipamiento de alta complejidad, incluyendo personal médico especializado.

PRESENCIA DEL ESTADO Y POLÍTICA SANITARIA INCLUSIVA
“Este nuevo operativo refuerza el valor estratégico del sistema de salud pública en el distrito de Pehuajó, y demuestra que cuando el Estado está presente, la respuesta llega a tiempo. Este tipo de traslados no se logran desde el ámbito privado. Son el resultado de una política sanitaria inclusiva y articulada entre Provincia y Municipio, que prioriza la vida por sobre cualquier otra cosa”, destacaron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias