martes 13 de mayo de 2025 - Edición Nº1947

Sociedad | 9 may 2025

Se desarrolló una charla abierta sobre la importancia de contratar empresas de seguridad responsables y habilitadas

En la mañana de hoy, Pehuajó fue sede de una charla abierta brindada por representantes de CAESBA (Cámara de Empresas de Seguridad de Buenos Aires) y CEMARA (Cámara de Empresas de Monitoreo de Alarmas de la República Argentina) en el Hotel del Solar.


La actividad, destinada a usuarios y clientes de empresas de seguridad, tuvo como fin destacar la relevancia de contratar empresas habilitadas y responsables que cumplan con la ley. Walter Smith, de CAESBA, y Sebastián Turchi, de CEMARA, lideraron la iniciativa, centrada en informar y capacitar a la comunidad sobre las consecuencias de recurrir a empresas no habilitadas, que van desde prestaciones deficientes hasta sanciones económicas.

En una entrevista con colegas de FM del Sol Smith expresó, “es nuestra segunda visita a Pehuajó. Ya habíamos estado hace algunos años, cuando empezamos a hablar sobre nuestro mercado y cuál es la importancia de contratar empresas de seguridad que estén habilitadas y que cumplan con los requisitos de la ley, enseñándole al usuario a no tener problemas. Nuestra actividad está muy regulada. CAESBA está justamente para eso: para asesorar e informar sobre si las empresas que un usuario quiere contratar están cumpliendo con la ley, son responsables o si han tenido alguna controversia con la ley. Para eso estamos nosotros, y a su vez explicamos por qué algunos precios extremadamente baratos no corresponden y los errores que se cometen al contratar una empresa de esas características”.

También explicó que “en la zona hay denuncias. Hace varios años hicimos una campaña muy fuerte de concientización a los usuarios. A partir de eso, recibimos muchos llamados en los que nos encontramos con muchas empresas de la provincia que no cumplían con los requisitos básicos. Hicimos las denuncias y el Ministerio hizo inspecciones. Entendemos que esos sumarios están en camino y que, en algún momento, las resoluciones van a caer. Las multas son cuantiosas: para los clientes llegan hasta los 10 millones de pesos y para las empresas, mucho mayores”.

Por último, hizo referencia a las consecuencias que enfrentan quienes contratan esos servicios, “hay multas al cliente porque contrató algo que está fuera de la ley. Hay un desconocimiento total de la ciudadanía sobre esto. Por eso, como cámaras, intentamos capacitar y brindar información para que tengan presente que contratar empresas no habilitadas puede traerles grandes perjuicios económicos. Hay que tener la garantía de que a su casa la cuide gente idónea y que cumpla con la ley”, agregó Sebastián Turchi, de CEMARA.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias