

En un hermoso ejemplo de intercambio generacional y cuidado ambiental, los chicos y chicas del Programa Ecopibes se unieron esta semana a los residentes del Hogar de Ancianos “Arnaldo Inchauspe” para un taller de reciclado textil que dejó a todos con grandes sonrisas y nuevas ideas.
En las imágenes compartidas, se ve a jóvenes voluntarios y abuelos trabajando codo a codo: tomaron prendas viejas y las transformaron en totora reciclada, un material resistente y versátil para tejer canastos, posa vasos y hasta pequeños tapices decorativos. Con tijeras y mucha creatividad, fueron cortando las telas en tiras, trenzándolas y dándoles forma en la gran mesa de actividades del hogar.
Este taller no solo les permitió reducir la cantidad de residuos textiles, sino que también fortaleció los vínculos entre chicos y grandes. Compartieron anécdotas, consejos de vida y canciones; se respiró un clima de alegría, nostalgia y aprendizaje mutuo.
Pero la experiencia no termina aquí. El posteo anuncia también la reactivación de la huerta del Hogar, un proyecto que incluirá prácticas de compostaje —para transformar los desechos orgánicos en abono y producción agroecológica. El objetivo de estos proyectos es “un trabajo conjunto que promueve el cuidado del ambiente y el intercambio de saberes entre generaciones”, expresaron desde el área municipal que lo impulsa.
Con estas actividades, Pehuajó refuerza su compromiso con la educación ambiental inclusiva, demostrando que no hay edad para aprender, enseñar y contribuir al bienestar común.