

En la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante, realizada el pasado jueves 10 de julio, se trató un proyecto presentado por el Departamento Ejecutivo que busca recuperar legalmente los terrenos cedidos al programa PROCREAR, originalmente destinados al desarrollo de viviendas y urbanización. Tras la disolución del Fondo Fiduciario Procrear por parte del Gobierno Nacional, el municipio intenta avanzar en la recuperación de dichos terrenos.
La situación generó un fuerte contrapunto entre el oficialismo (que aprobó el proyecto por mayoría) y la oposición, que votó en contra. En las últimas horas, a través de un comunicado, el bloque de Unión por la Patria acusó a la oposición de no defender el patrimonio pehuajense.
Esta mañana, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Diego Videla, dialogó con colegas de FM del Sol y expresó que: “Fue un proyecto elevado por el Departamento Ejecutivo para recuperar terrenos que en su momento habían sido donados al PROCREAR, para un desarrollo urbanístico en el barrio Mugica y también el espacio ubicado en la esquina de Balcarce y Artigas, donde funcionaba la Secretaría de Servicios, en donde se iban a desarrollar edificios con varios departamentos”.
“Eso estaba dentro del convenio, pero lamentablemente el Gobierno Nacional disolvió el PROCREAR a través de un decreto y esos terrenos quedaban en un ‘limbo’. A través de este proyecto del Ejecutivo se busca recuperar el dominio de esos terrenos para el Municipio, para luego evaluar qué política pública se puede implementar. Lamentablemente, y me llamó mucho la atención, el no acompañamiento de los dos bloques de la oposición, porque lo que está en disputa es patrimonio de todos los pehuajenses y no de una gestión municipal”, agregó.
“Los concejales de la oposición, sin más argumentos que el rechazo, no lo quisieron acompañar. Antes de la sesión, cuando vi que habían presentado dictamen de rechazo, me senté con ellos para ver cuáles eran los argumentos y fundamentos de ese rechazo. Pero realmente fueron vacías las respuestas, es inexplicable, porque lo que está en juego es patrimonio de los pehuajenses. Con la gran demanda de terrenos y viviendas que tenemos por parte de los vecinos, no poder llegar a un acuerdo para poder recuperar esos terrenos es inadmisible desde lo político, lo personal y pensando en el desarrollo de Pehuajó”, afirmó Videla.
“No hubo argumentos, solo la concejal Evangelina Ai manifestó que hay una reestructuración o reorganización del Estado, pero sabemos que el Gobierno Nacional ha dicho que no va a haber obra pública, y que se espera que la hagan los privados, por lo cual no van a llegar absolutamente nunca”, añadió.
“A través de esta ordenanza, aprobada mediante el voto desempate de la Presidencia, se puede empezar el proceso de recuperación que ya está llevando adelante la Asesoría Legal y Técnica del Municipio. Esta gestión de Pablo Zurro ha tenido una gran recuperación de suelo urbano para poder seguir desarrollando el partido de Pehuajó de una manera impresionante, algo que hace 20 años no existía”, comentó también.
“Recuperar estos terrenos, y en el contexto del Gobierno Nacional de no hacer obra pública, hay que pensar en qué alternativa se puede realizar desde el Municipio para seguir cumpliendo el sueño de vecinos y vecinas que quieren su vivienda propia. Más de 170 familias hicieron su casa a través del PROCREAR en Pehuajó, lo cual generaba un impacto y un circuito económico muy importante”, concluyó el titular del cuerpo legislativo local.