

Con el objetivo de generar conciencia y prevenir delitos informáticos, este martes 5 de agosto a las 14:00 se desarrollará una charla informativa en el Centro de Jubilados de nuestra ciudad, situado en Avenida Perón 47. El encuentro estará coordinado por representantes del Banco Nación, quienes abordarán diversas temáticas vinculadas a las estafas virtuales, un fenómeno que ha crecido exponencialmente en los últimos años y afecta especialmente a personas mayores y usuarios con poca experiencia en tecnología.
“Mañana, martes 5 de agosto a las 14:00, se llevará a cabo una charla sobre estafas virtuales en el Centro de Jubilados de nuestra ciudad, ubicado en Avenida Perón 47. La actividad estará a cargo de personal del Banco Nación y tendrá como objetivo brindar herramientas para prevenir engaños en línea, resolver dudas frecuentes y aportar información útil para la comunidad”, anunciaron oficialmente desde la organización del evento.
El encuentro forma parte de una serie de actividades que buscan capacitar a la ciudadanía para que puedan desenvolverse de manera más segura en entornos digitales. Durante la charla se explicarán los métodos más comunes utilizados por los estafadores —como el ya conocido "cuento del tío", los falsos llamados bancarios, el phishing o suplantación de identidad y los mensajes fraudulentos por WhatsApp o redes sociales—, además de enseñar a detectar señales de alerta y actuar ante situaciones sospechosas.
Asimismo, los asistentes tendrán la posibilidad de realizar preguntas en vivo y compartir experiencias personales, lo que enriquecerá el intercambio y permitirá al personal del Banco brindar respuestas concretas y recomendaciones adaptadas a las inquietudes del público.
La actividad no está limitada únicamente a jubilados o adultos mayores. La invitación se extiende a toda la comunidad interesada en reforzar su conocimiento sobre seguridad digital. En un contexto donde los fraudes virtuales están en constante evolución, este tipo de instancias resultan fundamentales para que los ciudadanos puedan proteger sus datos personales y financieros.
La capacitación, el acceso a la información y la prevención son pilares esenciales para disminuir el riesgo ante este tipo de amenazas. Este evento representa una valiosa oportunidad para aprender, tomar conciencia y transmitir estos conocimientos a familiares y amigos. La participación activa de los vecinos es clave para construir una comunidad más informada y segura frente a los desafíos del mundo digital.